La criopreservación es una técnica que se utiliza en la reproducción asistida para poder congelar ya sea óvulos, espermatozoides o embriones. La criopreservación permite conservar estas muestras biológicas para su uso después de muchos años.
Para que una mujer pueda criopreservar sus óvulos es necesario que acuda a una clínica de fertilidad para que reciba un tratamiento hormonal llamado estimulación ovárica. Con esta estimulación se podrá obtener el desarrollo de varios óvulos, los cuales serán extraídos mediante una punción ovárica. Una vez que se han extraído dichos óvulos, estos serán congelados, para lo cual se bajara la temperatura gradualmente hasta los -196 grados centígrados.
¿Cuándo se necesita la criopreservación de óvulos?
La criopreservación de óvulos puede ser necesaria en los siguientes casos:
- Para conservar óvulos de donadoras. Aunque existen casos en los que se pueden utilizar óvulos de donadoras “en fresco”, en la mayoría de los casos, los óvulos donados en las clínicas de fertilidad son guardados en bancos de óvulos hasta su uso.
- Preservación de la fertilidad. Cuando una mujer quiere preservar su fertilidad por alguna razón, como el que se someterá a un tratamiento de quimio, ésta puede acudir a una clínica de fertilidad para criopreservar sus óvulos antes de dicho tratamiento.
- Después de un tratamiento de fertilidad. Si la mujer o pareja ya han pasado por un tratamiento como el FIV o el ICSI, tal vez quieran criopreservar los óvulos o embriones restantes para un segundo tratamiento, ya sea porque ha fallado su primer intento o porque deseen tener más hijos en el futuro.
¿Es seguro criopreservar óvulos?
La criopreservación en términos generales es segura, pero existen aspectos a considerar. El congelar y descongelar una célula siempre supondrá un daño, no todas las células congeladas podrán sobrevivir al proceso. En algunos casos donde la calidad de los óvulos sea muy pobre existerá la posibilidad de que ninguno sobreviva.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.