Existen varios mitos sobre la fertilidad, y quizás este se uno de los más extendidos. Para responder esta pregunta, primero será de importancia que conozcas estos datos:
- El óvulo de una mujer sobrevive sólo 24 hrs después de ser liberado por el ovario.
- El espermatozoide tarda 3 días en madurar. El proceso de maduración le da su capacidad fecundante.
- Una vez eyaculado, el espermatozoide es capaz de vivir 72 hrs en el tracto reproductor femenino.
Tomando en cuenta estos estos datos, podemos decir que una mujer sólo podría embarazarse por 24 horas cada 28 días, pero ya sabemos que esto no es así. La ovulación no es sumamente exacta y esta puede variar un poco en cada ciclo menstrual. Por otro lado, si tomamos en cuenta que los espermatozoides pueden vivir tres días dentro del aparato reproductor femenino, sabremos que si una mujer mantiene relaciones sexuales en los días próximos a su día de ovulación, también podría quedar embarazada.
Todo esto lleva a que los médicos consideren que existen 5 días fértiles. Estos días son los dos previos al posible día de ovulación y los dos posteriores. Por lo que bastaría con mantener relaciones sexuales durante este periodo para lograr el embarazo.
Otro factor a considerar es que los espermatozoides necesitan aproximadamente de 3 días para madurar en el epidídimo. El hombre es capaz de eyacular espermatozoides inmaduros, pero estos tendrán menos posibilidades de fecundar.
En conclusión, los especialistas recomiendan que cuando se busca el embarazo, lo ideal es que mantengan relaciones sexuales en días alternados durante el periodo fértil de la mujer, es decir, un día si y un día no. Esto con el objetivo de mejorar las posibilidades para un embarazo exitoso.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.